Kerstin Pehrsson (1942-2024): Ordlista till Blanco en azul av Azorín (Lund, Studentlitt., 1968. 63 pp.). Esta publicación servía de apoyo a la edición de cuentos de Azorín en la colección Austral: Blanco en azul (1929).
Horacio Quiroga: El techo (1961)
Horacio Quiroga: El techo (Lund, Gleerups, 1961. Serie: Gleerups korta spanska texter, 1) 1. Se editó en colaboración con Hermods Korrespondensinstitut, Malmö.
Se trata de una lectura para estudiantes de español ELE. Edición y prólogo de Kaj Heurlin.
Quiroga_El_techo PDf
- El nr. 2 de Gleerups korta spanska texter fue Estampas madrileñas, de Armando López Salinas, también en edición de Heurlin ↩
El Barberillo (1946-1947)
El Barberillo fue una «revista mensual» «destinada a las personas que, en los países escandinavos, estudian o hablan la lengua castellana» que publicó el Spansk-amerikanska byrån, a cargo de (ansvarig utgivare) Enrique Wretman. Tenía las oficinas (redacción y administración) en Roslagsgatan 7. Teléfono: 32 66 93. Postgiro: 25 56 62.
Número suelto: 60 céntimos suecos. Un año: y coronas suecas.
Publicó 4 números (2 de 16 páginas en otoño de 1946, y 2 más en enero y junio de 1947, de 12 páginas).
1. 1.09.1946. Declaración de principios. Anuncia que el 23 de septiembre de 1946 empiezan los cursos de lengua castellana de Spansk-amerikanska byrån.
2. Octubre 1946. Este número sale con retraso.
3. Enero 1947. Debido al retraso del número anterior la revista se salta los números de noviembre y diciembre. Y sale el de enero de 1947. Afirman que van a cumplir hasta 1948.
4. Junio 1947.
Biblioteketsbokhandeln (1964). Aquí se vendió la revista y había un buen surtido de libros en español. Se trata de la famosa esquina «pumpstocken 13», entre Biblioteksgatan 12 y Jakobsbergsgatan 3.
Christer Oxenstierna: Extractos castellanos para la versión (1962)
Christer Gabriel Oxenstierna af Korsholm och Wasa (Estocolmo, 1925-Visby, 2010) fue un tipo muy curioso. Tuvo una educación clásica europea en lengua y literatura en las universidades de Lund, la Sorbona, Trinity Hall en Cambridge, Tubinga, Florencia y Salamanca.
Después de diez años como profesor de idiomas en Sigtuna, se mudó con su mujer y sus cuatro hijos a una granja en la isla de Gotlandia. Allí desarrolló una intensa carrera como escritor.
Autor de un folleto de 32 páginas titulado Extractos castellanos para la versión. Spanska versiontexter (Estocolmo, Bonniers, Svenska Bokforlaget, 1962). El autor firma el prólogo en Sigtuna en febrero de 1962. Mi ejemplar lleva esta dedicatoria: «Till Märta Lindberg med kollegial (f.d.) hälsning och önskan om goda elever! Christer Oxenstierna. 19 nov. 1990».
Se recogen de 25 fragmentos sobre estos temas: Desde «El amor al estudio» de Palacio Valdés a Cela o Azorín.